Instituto de
Evaluación Tecnológica en Salud
El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud
(IETS) es una corporación sin ánimo de lucro, de participación mixta y de
carácter privado, con patrimonio propio, creado según lo estipulado en la Ley
1438 de 2011. La Asamblea General como máxima autoridad del IETS está
conformada por el Ministerio de Salud
y Protección Social - (MSPS),el Departamento Administrativo de Ciencia,
Tecnología e Innovación – (COLCIENCIAS), el Instituto Nacional de Salud –
(INS), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –
(INVIMA), la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – (ASCOFAME) y la Asociación
Colombiana de Sociedades Científicas – (ACSC).
¿Qué hace el IETS?
1. Evaluaciones de Tecnología en Salud
Las Evaluaciones de
Tecnología en Salud (ETES) son procesos sistemáticos de examen y reporte de las
propiedades de una tecnología usada en el cuidado de la salud, así como sus
consecuencias sociales, económicas y éticas. Su propósito principal es informar
la toma de decisiones relacionadas con tecnologías en salud.
Las tecnologías en
salud se evalúan para generar información que permita tomar decisiones
multinivel a lo largo del proceso de atención en salud y salud pública.
Se realizan cuando un
tomador de decisiones tiene incertidumbre con respecto a la seguridad,
efectividad o implicaciones económicas de una tecnología en salud.
2. Guías de Práctica
Clínica
El IETS brinda un
apoyo para el diseño, evaluación y divulgación de Guías de Práctica Clínica
(GPC). Estas son compilaciones de recomendaciones desarrolladas
sistemáticamente para asistir a los profesionales de la salud y a los
pacientes, en la toma de decisiones respecto al cuidado de la salud más
apropiado en circunstancias clínicas específicas.
Su elaboración se
basa en la combinación de la mejor evidencia disponible con aspectos de la
experiencia clínica y las preferencias de los pacientes.
Las Guías de Práctica
Clínica ayudan a los profesionales a brindar una mejor atención a sus pacientes
y reducir las diferencias en los manejos que ofrecen los profesionales a una
misma condición de salud. Así mismo, permite informar a pacientes y cuidadores
para que se empoderen de su salud.
3. Servicios Adicionales
Diplomados, charlas
académicas y talleres de formación en temas como: medicina basada en la
evidencia; revisiones sistemáticas y lectura crítica de literatura médica y
económica; desarrollo de guías de práctica clínica y evaluaciones de
tecnologías en salud; importancia de la participación y la deliberación en
procesos para toma de decisiones informadas.
Mayores informes www.iets.org.co o siganos en twitter @IETSColombia